Hidroterapia de colon
Estamos inmersos en muchas calamidades que
están afectando a la salud de la población, y a pesar de la supuesta evolución,
modernización y avances en la ciencia, en los distintos ámbitos, incluida la
medicina. No solo no se ha podido detener muchas enfermedades que datan de la
historia, sino que además irónicamente el ser humano ha generado y adquirido
nuevas y modernas patologías debido al desorden alimenticio.
No estamos anunciando verdades
absolutas, el camino evolutivo se construye paso a paso, lo que habitualmente
llamamos enfermedad no es más que un síntoma del estado de desequilibrio a el
cual hemos llevado nuestro organismo.
El
colon es el sumidero o el sistema de drenaje del cuerpo. Las leyes naturales de
conservación e higiene requieren que este sistema de alcantarillado se limpie
regularmente, son innumerables los males, enfermedades, dolencias y afecciones
que pueden producirse como consecuencia si permitimos que los productos de
desecho se acumulen. No limpiar el colon equivale a que todos los basureros de
su ciudad fueran a huelga durante un número indefinido de días.
Nuestro
moderno estilo de vida (comida chatarra, stress, falta de nutrientes en la
alimentación, consumo exagerado de medicamentos ,el exceso proteico de origen
animal, bebidas gaseosas, etc.) perjudica en muchos aspectos la actividad
intestinal y como consecuencia se manifiesta en el cuerpo la falta de: claridad
en los pensamientos, discernimiento, buen juicio, vitalidad, salud, felicidad,
buenas relaciones con los otros y con uno mismo…
En este estilo moderno de vida que
elegimos llevar adelante se presentan desequilibrios, desarreglos, amarguras,
desilusiones, decepciones, malestares caos, perversiones, fracasos,
enfermedades …todas relacionadas con el mal funcionamiento intestinal, la
desnutrición, la desmineralización y la autointoxicación ,etc.
El ingerir alimentos procesados,
fritos o excesivamente cocidos, almidones desvitalizados, azúcar y cantidad
excesiva de sal, hacen que la eficiencia del colon no de resultado.
La enfermedad y el malestar son
resultado directo de cargar el cuerpo con alimentos carentes de vitalidad
permitiendo al mismo tiempo que los intestinos estén repletos de desechos.
Hace
muchos años se descubrió que una gran parte de las enfermedades que aquejaban
al hombre tenían su origen en un ambiente falto de higiene. Si nos
alimentáramos correctamente no habría
necesidad de preocuparnos por el intestino. De cualquier forma muchos de
nosotros no estamos alimentándonos como deberíamos, no conocemos los alimentos
adecuados, no hacemos el ejercicio necesario, ni respiramos aire puro, ni
tomamos suficiente sol, es decir hay muchas cosas que no hacemos correctamente,
por lo que no podemos esperar que el intestino funcione con propiedad. ¿Cómo
andan las estadísticas de enfermedad hoy en día? Toda su atención está dirigida
virtualmente a tratar problemas y trastornos físicos los cuales son productos
de hábitos de vida equivocados.
Millones
de personas en el mundo sufren de problemas intestinales. De estos un gran
porcentaje acaban su vida a causa de cáncer en el colon. La causa número dos de
mortalidad en los Estados Unidos, Europa y en las capitales de todo el mundo
gracias a los alimentos industrializados y una elevada dieta en carne y/o baja
en fibra natural.
Es importante comenzar por restablecer la normalidad funcional de
nuestros intestinos. Los intestinos son nuestros órganos de relación primaria con el alimento.
Así como también tienen una relación estrecha con el sistema inmunológico, ya que
el 60 % del mismo funciona en los intestinos.
Cuales
serian los síntomas para darnos
cuenta que nuestros colon esta congestionado: dolores de cabeza, pesadez,
malestar, sobrepeso , acne, cansancio, fatiga crónica, abdomen distendido,
estreñimiento, alteraciones en el sueño, irritabilidad, flatulencias, problemas
hepáticos…
Frente a una frecuente acumulación anormal de
desechos en los intestinos, y a los problemas que esto genera, siempre
resultará beneficioso practicar un drenaje. Si bien es necesario
modificar contemporáneamente las causas que generaron dicha acumulación
(carencia de fibra, desequilibrio de flora, excesos proteicos…), es prioritario
deshacerse urgentemente de las viejas costras acumuladas. Por
ello consideramos a la limpieza intestinal como el primer paso de una
desintoxicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario